La microdermoabrasión es un tratamiento estético que cada vez se ha hecho más popular, porque no es invasivo y ofrece gran cantidad de beneficios para tu piel. Al eliminar las células muertas y estimular la producción de colágeno, logra una apariencia más joven y saludable. Si buscas una piel más suave y luminosa, esta técnica puede ser una excelente opción.
¿Qué es la microdermoabrasión?
Este es un procedimiento que utiliza un dispositivo con puntas de diamante o cristales para realizar una ligera exfoliación mecánica de la piel. Durante el tratamiento, el dispositivo se desliza suavemente sobre la piel, aspirando las células muertas y las impurezas.
¿Cuándo es recomendable la microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es un tratamiento versátil que puede beneficiar a diferentes tipos de piel y tratar una amplia gama de problemas cutáneos. Este procedimiento es recomendado por los dermatólogos, cuando el paciente presenta:
- Acné y cicatrices. La microdermoabrasión puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices de acné y a prevenir la formación de nuevos granos.
- Manchas y decoloraciones. Este tratamiento es efectivo para atenuar manchas solares, melasma y otras irregularidades en el tono de la piel.
- Arrugas y líneas de expresión. Al ser un tratamiento que estimula la producción de colágeno, podrás notar que las arrugas y líneas de expresión se suavizarán.
- Poros dilatados. Al exfoliar la piel en profundidad, los poros se descongestionan y se minimizan.
- Piel áspera y deshidratada. La microdermoabrasión elimina las células muertas y permite que los productos hidratantes penetren mejor en la piel.
¿Cuándo no se debe realizar la microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es un tratamiento seguro, sin embargo, es necesario considerar que existen algunas contraindicaciones, por lo que no se recomienda realizar este procedimiento ante alguno de los siguientes casos:
- Piel con heridas abiertas o infecciones. Es importante que la piel esté sana y libre de cualquier tipo de lesión antes de someterse a la microdermoabrasión.
- Rosácea activa. La microdermoabrasión puede irritar la piel con rosácea, por lo que no es recomendable en estos casos.
- Embarazo y lactancia. Se recomienda consultar con un médico antes de realizar este tratamiento estético o cualquier otro, durante el embarazo o la lactancia.
- Cáncer de piel. Si tienes antecedentes de cáncer de piel o lesiones sospechosas, debes evitar la microdermoabrasión.
Preparación de la piel antes del tratamiento
Para obtener los mejores resultados de la microdermoabrasión, es importante preparar la piel adecuadamente antes del tratamiento.
- Consulta con un profesional. Es fundamental acudir a un dermatólogo o esteticista cualificado para evaluar tu piel y determinar si la microdermoabrasión es el tratamiento adecuado para ti, de esta manera evitarás resultados negativos.
- Evita la exposición solar. Durante las semanas previas al tratamiento, evita la exposición solar directa y utiliza protector solar con factor de protección alto, así tu piel no presentará ninguna lesión por la exposición al sol.
- Di no a la depilación. Evita depilarte o usar cera en la zona a tratar, al menos 48 horas antes del procedimiento.
Cuidados de la piel después del tratamiento
Inmediatamente después del tratamiento, puedes experimentar una ligera rojez e irritación, que suelen desaparecer en pocas horas. La mayoría de las personas pueden retomar sus actividades normales de inmediato, sin embargo, es importante considerar algunos cuidados:
- Hidratación. Aplica una generosa cantidad de crema hidratante adecuada para tu tipo de piel, así la mantendrás hidratada y protegida.
- Protección solar. Utiliza protector solar con factor de protección alto a diario para prevenir la aparición de manchas y proteger la piel de los rayos UV.
- Evita la exposición solar. Durante los días posteriores al tratamiento, evita la exposición solar directa.
- No te maquilles. Espera al menos 24 horas antes de maquillarte.
Beneficios de la microdermoabrasión
Este tratamiento estético no es invasivo, y garantiza una serie de beneficios a tu piel:
- Piel más suave y luminosa. Este procedimiento elimina células muertas, por lo que revela una piel más suave y radiante.
- Reduce las líneas de expresión y arrugas. La estimulación del colágeno ayuda a mejorar la textura y firmeza de la piel.
- Minimiza de los poros. Los poros se descongestionan y se vuelven menos visibles.
- Atenúa manchas y decoloraciones. El procedimiento ayuda a unificar el tono de la piel.
- Prepara la piel para otros tratamientos. La microdermoabrasión puede mejorar la eficacia de otros tratamientos estéticos, como peelings químicos o la aplicación de productos tópicos.
¿Con qué frecuencia se puede realizar la microdermoabrasión?
La frecuencia de los tratamientos de microdermoabrasión varía según las necesidades individuales de cada persona y los objetivos a alcanzar. Sin embargo, los especialistas coinciden en qué, de manera general, es posible realizar una sesión cada 2 o 4 semanas.
Es importante destacar, que a pesar de lo seguro que es este tratamiento, debes considerar algunas medidas preventivas:
- Busca un profesional cualificado. Asegúrate de elegir un centro estético o clínica dermatológica con experiencia en microdermoabrasión y que utilice equipos de calidad.
- Sigue las recomendaciones del profesional. Cumple con todas las indicaciones del especialista antes, durante y después del tratamiento.
- Realiza una prueba de parche. Si tienes piel sensible, solicita una prueba de parche antes del tratamiento para descartar posibles reacciones alérgicas.
Como puedes apreciar, la microdermoabrasión es un tratamiento seguro y eficaz para mejorar la apariencia de la piel. Si estás buscando una forma de rejuvenecer tu piel y mejorar su apariencia, la microdermoabrasión puede ser la opción ideal para ti.