Dermatología Quirúrgica

La dermatología quirúrgica se ocupa de tratar problemas de la piel mediante cirugía. Como médico especializado en este campo, estoy entrenada para realizar diferentes procedimientos quirúrgicos en la piel que me permiten prevenir, detectar y tratar diversas enfermedades. Algunas de los padecimientos de la piel que pueden requerir una intervención quirúrgica son:

Lunares

También conocidos como nevos, son pequeñas manchas o crecimientos en la piel causados por un excesivo número de células pigmentadas. Por lo general, son benignos y no representan un problema de salud. Sin embargo, en casos de cambios sospechosos, riesgo de melanoma, irritación o incomodidad, o razones estéticas, se puede considerar la eliminación quirúrgica de los lunares. Esto se realiza para analizarlos, descartar el cáncer de piel, prevenir riesgos o aliviar los síntomas. Es importante consultar a un dermatólogo para evaluar cada caso y tomar la decisión adecuada.

Quistes de la piel

son pequeñas bolsas llenas de líquido o material semisólido que se forman debajo de la piel. Por lo general, no son dañinos ni dolorosos, pero en algunos casos pueden volverse grandes, inflamarse, infectarse o causar molestias significativas. En estas situaciones, la cirugía puede ser necesaria para drenar la infección, aliviar los síntomas, eliminar cambios sospechosos o mejorar la apariencia estética.

Verrugas

Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y se presentan como crecimientos de la piel ásperos y elevados. En la mayoría de los casos, las verrugas son inofensivas y tienden a desaparecer por sí solas con el tiempo. Sin embargo, si las verrugas son dolorosas, están en áreas que causan molestias o se propagan rápidamente, se puede considerar la cirugía para su eliminación. La cirugía puede incluir métodos como la extirpación quirúrgica, la crioterapia (congelación) o el uso de láser.

Fibromas cutáneos

También conocidos como acrocordones o papilomas cutáneos, son crecimientos benignos de tejido conectivo en la piel. Por lo general, aparecen como pequeñas protuberancias o grumos suaves y no cancerosos. A menudo son inofensivos y no requieren tratamiento. Sin embargo, si los fibromas cutáneos causan molestias, se irritan fácilmente o se vuelven dolorosos, se pueden eliminar quirúrgicamente. La eliminación puede realizarse mediante técnicas como la extirpación con bisturí, cauterización eléctrica o corte con láser.

Reconstrucción del lóbulo auricular

La reconstrucción del lóbulo auricular se realiza cuando el lóbulo de la oreja se ha desgarrado debido a un piercing rasgado o un traumatismo. La cirugía se lleva a cabo para reparar el lóbulo auricular y restaurar su forma y apariencia normales. Generalmente, implica la sutura de los bordes desgarrados y puede requerir puntos de sutura internos y externos. La reconstrucción del lóbulo auricular se realiza con anestesia local y es un procedimiento relativamente sencillo y seguro.

Cáncer de piel

El cáncer de piel es una enfermedad en la cual las células de la piel se vuelven anormales y se multiplican de manera descontrolada. La cirugía se considera una opción de tratamiento común para el cáncer de piel. La extirpación quirúrgica del cáncer de piel permite eliminar las células cancerosas y prevenir su propagación a otras áreas del cuerpo. El tipo de cirugía utilizada dependerá del tipo y la etapa del cáncer de piel. Puede incluir la escisión simple, la escisión amplia con márgenes limpios o incluso la cirugía de Mohs, que implica la eliminación en capas sucesivas del tejido canceroso hasta que no queden células malignas.

Es importante visitar a un especialista en dermatología para una una intervención quirúrgica dermatológica debido a que nosotros podemos evaluar adecuadamente la condición de tu piel, diagnosticar correctamente el problema, planificar el procedimiento quirúrgico, proporcionar información sobre riesgos y beneficios, y brindarte un seguimiento postoperatorio para asegurar una recuperación exitosa. Mi experiencia y conocimientos especializados aumenta las posibilidades de que recibas el mejor cuidado y resultados óptimos.

Debes consultar al especialista